La Watermelon Peperomia ( Peperomia argyreia ) ha ganado popularidad entre los amantes de las plantas de interior debido a su impresionante follaje en forma de sandía. Tienen un hábito de crecimiento compacto y sus hojas no solo son coloridas, sino que también tienen una apariencia brillante, lo que es especialmente sorprendente cuando la luz del sol las atrapa. Originaria de América del Sur, la watermelon peperomia es una planta tropical que crece de forma natural en el subsuelo de los bosques tropicales y se adapta excepcionalmente bien al cultivo de interior.
nombre botánico | Peperomia argyreia |
Nombre común | watermelon peperomia, peperomia sandía o begonia de sandía |
Familia | Piperáceas |
El tipo de planta | hojas perennes |
tamaño maduro | 30 cm alto, 20 cm ancho |
Exposición al sol | Parcial, semisombra |
Tipo de suelo | Húmedo, pero bien drenado |
pH del suelo | Ácido |
Tiempo de floración | Primavera -verano |
el color de la flor | Verde |
Área de inicio | Sudamerica |
En general, la watermelon peperomia es fácil de cuidar y cultivar como plantas de interior, especialmente si eres bueno para mantenerte al día con el riego de las plantas. Si tiene la costumbre de olvidarse de regar sus plantas durante semanas, es posible que esta planta no sea para usted, porque la peperomia es una planta amante de la humedad. Si bien producen botones florales en primavera y verano, la floración es insignificante y algunos cultivadores optan por cortar las flores para que la planta pueda concentrar su energía en producir el follaje.
Elija una ubicación para la watermelon peperomia que reciba luz indirecta de fuerte a media. No se deben exponer periodos prolongados de luz solar directa, ya que sus hojas son propensas a quemarse. Aunque pueden sobrevivir en condiciones de poca luz, sus hojas serán más pequeñas y su crecimiento será más largo.
Estas peperomia funcionan bien en la mayoría de las mezclas de macetas estándar, siempre que estén bien drenadas, pero también pueden retener la humedad. Evite la tierra formulada para plantas que prefieren la tierra seca, como cactus y suculentas, ya que no absorberá suficiente agua para sostener la planta. Una mezcla 1: 1 de turba y perlita también funcionará para la watermelon peperomia.
Permita que los 5 cm superiores del suelo se sequen entre riegos y luego riegue bien. La peperomia argyreia es sensible tanto al riego excesivo como al riego insuficiente y no se debe dejar secar ni dejar en agua durante mucho tiempo.
La watermelon peperomia se maneja bien en condiciones cálidas y ligeramente húmedas. Dicho esto, las temperaturas típicas del hogar y los niveles de humedad son adecuados para estas plantas tropicales. Solo asegúrese de que su peperomia se mantenga alejada de respiraderos o corrientes de aire que puedan secar el aire alrededor de la planta.
Las peperomias pueden beneficiarse de la fertilización regular durante la temporada de crecimiento. Use un fertilizante líquido balanceado cada 2 a 4 semanas durante la primavera y el verano.
La peperomia argyreia es muy fácil de multiplicar, a veces se la llama cariñosamente «plantas de la amistad» debido a lo fácil que es compartir la planta con un amigo. Idealmente, la propagación debe realizarse durante la temporada de crecimiento, ya sea en primavera o verano. La peperomia sandía se puede propagar de 3 formas principales: por división y por esquejes de hojas y por agua.
Una peperomia feliz y saludable comenzará a enviar ramas/hijuelos que se pueden dividir y plantar en sus propias macetas. Para propagar por división, siga estos pasos:
A diferencia de la hoja/tallo que se multiplica con otras plantas, la watermelon peperomia no se ramifica donde se corta el tallo, así que una vez que cortas una hoja, sacrificas ese tallo de forma permanente. Tenga esto en cuenta antes de comenzar. Curiosamente, hay dos formas de propagar con un solo corte de hoja. Para propagar a través de esquejes de hojas, siga estos pasos:
Otra manera muy fácil de propagar esta peperomia es simplemente cortando una hoja con su respectivo tallo y sumergirla en un recipiente con agua hasta que genere raíces para poder plantarla en una maceta. Cabe destacar que es importante cambiar el agua del recipiente cada 4-5 días para evitar pudriciones u hongos.
Estas plantas son susceptibles a una serie de plagas y enfermedades comunes de las plantas de interior. Los hongos y las plagas que chupan la savia, como la cochinilla, pulgón o mildiu, pueden ser problemas para la peperomia argyreia. Estas peperomias también son susceptibles al crecimiento excesivo y pueden desarrollar rápidamente la pudrición de la raíz si no se maneja bien el riego.
Los problemas con la peperomia argyreia suelen ser el resultado de un riego inadecuado o daños causados por plagas. De lo contrario, la peperomia de sandía está relativamente libre de problemas.
Las hojas onduladas suelen indicar que la planta se está secando demasiado o que las hojas están recibiendo demasiada luz solar directa.
Las hojas caídas pueden indicar que tu planta tiene sed y necesita un poco de agua. Esto suele resolverse rápidamente con un buen riego.
Hay varias razones por las que las hojas de peperomia pueden volverse marrones, incluido el estrés nuevo o los cambios ambientales, el daño de las plagas, la falta de humedad, el riego excesivo (si son marrones y suaves). Evalúe el entorno y el cuidado de su planta para determinar cuál es la adecuada para usted.
La causa principal del amarillamiento de las hojas en la peperomia de sandía es el riego excesivo. Asegúrate de dejar que la tierra se seque fácilmente entre riegos y de tener un drenaje adecuado para evitarlo. Las plagas también pueden provocar el amarillamiento de las hojas.
Si desea aumentar la humedad alrededor de su planta, un método más efectivo sería colocar un humidificador cerca o colocar la planta encima de una bandeja de guijarros llena de agua.
Una watermelon peperomia feliz se caracteriza por hojas grandes que le dan una apariencia tupida. La falta de luz puede provocar el crecimiento de los tallos (que a veces se caen) y hojas pequeñas y opacas. Mueva su peperomia a un lugar más brillante para fomentar un crecimiento fuerte y saludable.
Plantas relacionadas