Agastache, cuidados y cultivo

Tiempo de lectura: 4 minutos
Agastache morado

Índice

Esta prolífica herbácea perenne, con más de 22 especies diferentes, es muy apreciada por su capacidad para atraer polinizadores. Entre estas especies se encuentran plantas con nombres descriptivos más familiares: hisopo de anís ( Agastache foeniculum) , menta dulce ( Agastache rupestris) y menta de colibrí (Agastache cana).

El nombre «agastache» se deriva del griego y esencialmente significa una espiga muy grande, refiriéndose a las abundantes puntas de las flores. Además de ser una planta de jardín beneficiosa, el agastache también es hermoso y está disponible en una amplia gama de colores vivos, desde rosa claro hasta morado oscuro, azul, rojo, naranja y blanco. Tiene un aroma a menta y hierbas y se puede secar para hacer un delicioso té de hierbas.

Originario de la mayor parte de América del Norte, también tiene sus orígenes en Asia y América del Sur. El tipo más comúnmente cultivado, la menta de colibrí ( Agastache cana ), es originaria del suroeste de los Estados Unidos y México y es adecuada para jardines de xerojardinería, con tolerancia al calor y la sequía en climas áridos, aunque hay especies que toleran mejor climas más templados.

Agastache es resistente a ciervos y conejos y un verdadero imán para abejas, mariposas y colibríes. También es una planta perenne con una floración bastante larga, dando un color vivo durante semanas durante el verano. Es un pariente cercano de la menta, otra planta con flores perennes que es amigable con los polinizadores.

nombre botánico Agastache rupestris, Agastache foeniculum, etc.
Nombre común Hisopo gigante, menta de colibrí, menta de regaliz
El tipo de planta Planta herbácea perenne
tamaño maduro 1- 1,5 metros de altura.
Exposición al sol Pleno sol
Tipo de suelo Suelo pobre, bien drenado.
pH del suelo un poco de ácido
Tiempo de floración verano
el color de la flor azul, morado, rojo, naranja, rosa, blanco.
Áreas nativas América del Norte, Asia, América del Sur
Agastache, cuidados y cultivo

Cuidados del Agastache

Como muchas plantas perennes, el agastache es un cultivador prolífico y confiable por su color y fragancia de temporada. Sin embargo, debido a su pedigrí del desierto, el agastache no crecerá muy bien en suelos demasiado ricos o fértiles, que a menudo son un sello distintivo en los jardines.

Por esta razón, la inclusión de agastache en el jardín significa plantarlo en su propia sección separada con otras plantas similares a las que les gustan las condiciones de crecimiento con suelos pobres y regadío escaso. Estos podrían incluir sedum, lirios barbudos y la salvia rusa. Cortar los tallos cuando las flores estén secas ayuda a un mejor floración.

Luz

Al Agastache le gusta el sol directo y puede tolerar fácilmente el sol más cálido del día, así que ten esto en cuenta cuando decidas dónde plantarlo.

Sustrato

El Agastache crece mejor en suelos débiles con bajos niveles de nutrientes. Agregar un poco de arena a los suelos arcillosos puede mejorar su cultivo y facilidad de adaptación.

Riego

Aunque disfruta de un riego profundo, las condiciones constantemente húmedas no son adecuadas para el agastache. Idealmente, las rutinas de riego deben seguir las condiciones del desierto: ráfagas ocasionales de fuertes lluvias seguidas de días de sol caliente.

Temperatura y humedad

El Agastache puede soportar las altas temperaturas mejor que muchas plantas de jardín, por lo que es perfecto para ese lugar que recibe un fuerte sol por la tarde. La humedad no es adecuada para el agastache y su crecimiento en un lugar húmedo persistente probablemente hará que sus raíces se pudran y sus hojas se vuelvan amarillas.

También es importante asegurarse de que las raíces de la planta permanezcan secas durante el invierno. Colocar un poco de grava alrededor de la base de la planta como una especie de barrera de mantillo puede ayudar a prevenir la pudrición de la raíz en áreas congeladas.

Fertilizante

Agastache no necesita fertilizante adicional, pero un aderezo de compost en otoño lo mantendrá saludable.

Agastache, cuidados y cultivo

Variedad

  • «Blue Fortune» es un híbrido europeo con suaves flores de color azul bígaro. Esta variedad también puede soportar un poco más de lluvia y es muy resistente al frío.
  • «Licorice Mint Hyssop» es una variedad resistente y fuerte con flores de color naranja, en contraste con las copas de color púrpura polvoriento: una combinación de colores inusual y hermosa. La fragancia combina regaliz y menta, un auténtico festín para los sentidos.
  • «Agastache Cana»  tiene inflorescencias color rosa suave. Se maneja bien en macetas y tiene un largo período de floración desde principios de verano hasta finales de otoño.
  • » Agastache Firebird» con sus hojas de color verde grisáceo y flores de color naranja cobrizo que atraen a los colibríes.
  • «Agastache Honey Bee Blue» es una variedad clásica con suaves puntas de flores tupidas de color azul lavanda pálido y hojas de color verde azulado ligeramente más grandes.

Propagación de Agastache

Para cultivar agastache a partir de esquejes, usa tijeras para cortar tallos verdes de 15-20 cm a finales de verano o en otoño. Retira las hojas inferiores, remoja la zona que se ha cortado en la hormona de enraizamiento y pon los tallos en un recipiente pequeño que contenga una mezcla estéril de perlita y arena. Humedece ligeramente y cubre con una bolsa de plástico grande o una cúpula de humedad. Comprueba el crecimiento de las raíces en 2 a 3 semanas tirando suavemente del tallo. Mantén el suelo ligeramente húmedo y retira la cubierta cuando comiencen a brotar nuevas hojas.

Agastache, cuidados y cultivo

Cultivo de Agastache a partir de semilla

Una vez establecido, el agastache se extenderá con bastante vigor en el jardín. Se puede dividir anualmente o según sea necesario. Las semillas de Agastache necesitan capas frías para crecer, por lo que el mejor método es sembrarlas directamente en el jardín en el otoño para que estén expuestas a las bajas temperaturas del invierno.

Presiona ligeramente las semillas sobre la superficie del suelo suelto, luego humedécelas cada pocos días en otoño; si tu zona recibe nieve en invierno, les proporcionará suficiente humedad para germinar en la primavera. Si los inviernos son secos, el riego ligero ocasional de las semillas ayudará a que germinen cuando las temperaturas primaverales suban.

Plantas relacionadas