¿Cómo cuidar tus plantas de interior en espacios con poca iluminación?

monstera

Índice

Tenemos entendido que las plantas adoran la luz y siempre crecen en condiciones óptimas cuando disfrutan del sol directo. Sin embargo, hay muchas plantas que con poca luz que pueden cobrar vida y prosperar en los espacios más oscuros. Las plantas tropicales para áreas sombreadas, por ejemplo, son opciones perfectas porque los niveles de luz imitan el hábitat de las selvas tropicales. Siga leyendo para descubrir qué plantas crecen en interiores a la sombra y cómo cuidarla.

Consejos y cuidados para espacios con poca luz

La clave para mantener unas plantas saludables en sitios con poca luz es complementar las condiciones con iluminación artificial. Cada planta necesita una cierta cantidad de luz por día para una salud óptima. Es aconsejable usar lámparas de crecimiento. Éstas lámparas tienen unas bombillas que deben proporcionar las partes roja y azul del espectro, estos colores son los que permitirán que las plantas crezcan como si recibieran luz natural.

Hay muchas áreas sombreadas en edificios de oficinas y entornos de trabajo. Las plantas requieren poco mantenimiento ya que pasan los fines de semana, días festivos y vacaciones solas. La iluminación suplementaria generalmente se encuentra en lámparas fluorescentes, que emiten poco calor y funcionan mínimamente (como las luces led) a menos que haya reflectores presentes.

Algunas plantas que son perfectas para este tipo de situaciones son:

  • Bambú
  • Palmera areca
  • Plantas de araña
  • Pothos
  • Spatifilo
  • Filodendro

Todas estas plantas son excelentes plantas de sombra para interiores. Además, la hiedra inglesa, algunos cactus y Dieffenbachia son plantas excelentes para crecer en condiciones de poca luz.

Plantas tropicales para espacios con poca iluminación

Las plantas agregan un toque exótico a los cubículos monótonos de la oficina o simplemente a los rincones oscuros de su hogar.

Las dracaenas vienen en una variedad de formas, desde árboles de dragón hasta árboles de arcoíris, y agregan dimensión, color y vida a los lugares oscuros.

La Sansevieria es más que una planta con un nombre divertido. Es resistente y fuerte, requiere poca agua y luz mínima a moderada. Tiene un atractivo arquitectónico con su follaje espeso y espinoso y su exterior ceroso.

Otras plantas de sombra tropical de interior pueden incluir:

  • Planta del dinero
  • Zamioculca
  • Palmera
  • Ficus

Otras consideraciones de plantas de interior para espacios oscuros

Mucho más allá de elegir qué plantas cultivar en interiores a la sombra, están los requisitos culturales y ambientales para las plantas de interior. Las plantas de interior también necesitan luz. Si la iluminación es suficiente para que una persona lea cómodamente, la planta tendrá suficiente luz. Si el área es más oscura, debe aumentar las horas de iluminación cuando la planta esté expuesta a la luz artificial.

Las plantas de interior generalmente necesitan un riego menos frecuente que las que están a pleno sol. Riegue a fondo pero con poca frecuencia y permita que las primeros centímetros de tierra se sequen para evitar el moho.

Las plantas de interior generalmente prosperan mejor en temperaturas de 21 C o más. También es importante tener en cuenta que estos espacios al ser más oscuros, son más frescos, sube el calor para mantener felices a tus plantas.

Las plantas de interior también necesitan ser fertilizadas cada dos semanas con una dilución líquida en primavera. Esto ayudará a compensar los bajos niveles de luz y el almacenamiento mínimo de nutrientes que la planta tiene para vivir.

Entradas relacionadas

Begonias: 3 maneras de diferenciarlas y sus cuidados

hace 1 año

¿Cómo propagar Philodendron en 4 pasos?

hace 1 año

Philodendron Imperial Red o Filodendro Congo Rojo.

hace 1 año

Plantas de interior de rápido crecimiento: plantas de interior que crecen rápido

hace 1 año

Plantas de interior ideales para decorar tu salón o sala de estar.

hace 1 año

Nepenthes o planta de Jarra: hojas marrones, causas y consejos de cuidados.

hace 1 año